Hosting
Un Hosting es aquel “sitio” donde vamos a tener guardada nuestra web.
Las páginas web han de estar en algún lugar, este lugar se llaman servidores (ordenadores preparados para esta tarea) y que previamente habremos contratado mediante algún paquete que la empresa ofrece.
Unos hosting son más caros que otros porque reúnen una serie de características:
- Tamaño de almacenamiento, donde estarán nuestras páginas. Cuanto mayor tamaño, más páginas podremos tener, así como imágenes y vídeos que como sabemos ocupan bastante.
- Tráfico que pueden soportar, que es la cantidad de usuarios que están viendo nuestra página y que puede soportar nuestra web
- Dominios gratuitos que vienen con el paquete contratado
Otros servicios que vienen con la compra del hosting y no menos importantes son:
- configuración de correos electrónicos
- bases de datos
- soporte para la utilización de lenguajes de programación
- seguridad
- antivirus internos
- soporte del propia empresa
- etc.
Para acceder a nuestro hosting lo haremos a través de la página web de la empresa donde hayamos contratado este servicio. Utilizaremos nuestras credenciales, usuario y contraseña para entrar en la plataforma de administración de nuestro hosting. Una vez dentro de esta plataforma veremos un panel de control donde tendremos un menú con varias opciones y que depende del contrato que hayamos elegido será más o menos rico en servicios.
Uno de estos servicios y fundamental es el espacio web “hosting”, que aparecerá como un explorador de un disco duro. Aquí tendremos que crear una carpeta donde alojaremos nuestra página web.